OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
RESUMEN, CONTENIDO D ELAS TRES UIDADES DELCURSO.
TAREA 1- RECONOCIMIENTO DE LAS UNIDADES DEL CURSO.
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ CERÓN
Código: 94424352
Grupo: 223
Tutor:
Programa:
PSICOLOGÍA
CEAD-POPAYÁN
ESCUELA
DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD).
Enero 13
de 2021.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo, es una apertura a trasegar por las
diferentes actividades del curso, para lo cual se ha propuesto como primera
entrada, la elaboración de un blog que detalla paso a paso el desarrollo de
cada una de las actividades desde la tarea 1 hasta la tarea 5. Por tanto, se
detalla aquí, la estructura del blog con sus respetivos contenidos como. Título,
introducción, objetivos y se centra en la primera actividad que es la tarea 1,
con sus respectivas referencias bibliográfica que confirman el saber desde la
investigación científica que sobre el tema se ha abordado.
Luego, adentrarse en el contenido de la unidad 1, es un
inicio en la observación y entrevista científica que permitirá abordar estos
conceptos desde las diferentes teorías que nos ofrecen los diferentes autores
propuestos para mejor comprensión del tema en acción, por ende, radica allí el interés
de leer e ilustrarnos de manera científica, en la forma en cómo se abordan
estos conceptos en la práctica, como lo expresan los objetivos específicos.
Finalmente, cabe resaltar que el presente blog para su
elaboración se contó con el recorrido por el curso, centrando la atención en el
Syllabus que presenta el orden estructurado en el cómo se abordará el curso y
las competencias a desarrollar y a adquirir por el estudiante. Para esta vez,
se menciona con gran ahínco las lecturas desde las teorías de Fernández
Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de
casos (2a. ed.). Difusora Larousse - Ediciones Pirámide, Fernández, P. (2013,
29 de julio). Tutorial: Metodología de la Investigación, Martín y L. de
Felippis, I. y Edel Mendicoa, G. (2012). Manual teórico-práctico de
investigaciones sociales: apuntes preliminares. En ellos, se puede afirmar y
confirmar el tipo de entrevista y observación, tato estructurada como no
estructurada, y de igual manera la forma de la observación científica estructurada
y no estructurada. Elementos claves para llegar a felices términos en
aprendizaje.
OBJETIVOS
Fortalecer el proceso de aprendizaje
en el curso de observación y entrevista, mediado por las TIC, utilizando la
herramienta Blogger.
Específicos
§
Emplear
instrumentos que permitan dinamizar los procesos de observación.
§
Diseñar
un blog para el desarrollo delas diferentes tareas del cuso a lo largo del año.
§
Implementar
la herramienta Blog, como una alternativa que fortalece procesos de
aprendizaje, tanto individual, como en equipo.
CONTENIDOS DEL CURSO
El curso, es una herramienta importante de evaluación
para el psicólogo unadista, puesto, en este curso, tendrá la oportunidad para
aprender nuevas técnicas de diseñar, ejecutar observación y entrevista, basados
en la ética y otros valores del ser psicólogo, como una forma de construir
conocimiento.
Consta de tres unidades así:
La Unidad
1 La observación científica: describe
la observación como técnica de investigación científica. Las actividades son:
Elaborar un blog mediante la herramienta de diseño Blogger (o en su efecto la
que el estudiante tenga conocimiento o dominio), se incluirá de manera resumida
contenidos de las tres unidades del curso. El blog tendrá dentro de su
estructura nombre, introducción, objetivos, contenidos que lo integran,
especificando que corresponde a la tarea
Tarea 1
Reconocimiento de las unidades del curso.
1. El blog estará igualmente acompañado por imágenes o
vídeos relacionados con los temas, citando las fuentes consultadas de acuerdo
con las normas APA. Así mismo, el blog tendrá un apartado donde se presente el
perfil del estudiante con datos básicos como el nombre, la universidad, el
curso, y el grupo al cual pertenece. Entregará un documento con lo desarrollado
y con el link de acceso al blog en Word o en PDF en el entorno de evaluación
para revisión y calificación.
1. Incluir de manera resumida contenidos de las tres
unidades del curso en el blog creado. Tenga en cuenta que, para poder hacer tal
reconocimiento, debe acceder a los documentos dispuestos para la unidad
(syllabus del curso), así como buscar información en otras fuentes confiables.
2. El blog tendrá dentro de su estructura título,
introducción, objetivos, contenidos de las unidades del curso, especificando que
corresponde a la tarea 1.
3. El blog estará igualmente acompañado por imágenes o
vídeos relacionados con los temas, citando las fuentes consultadas de acuerdo
con las normas APA.
4. El blog tendrá un apartado donde se presente el perfil
del estudiante con datos básicos como el nombre, la universidad, el curso, el
grupo al cual pertenece y el nombre del tutor de apoyo.
Se publicará en el foro avances del desarrollo del blog y
el link de acceso.
Nota: Para enviar correctamente el link de acceso puede
observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=txpt0uXAO-0
5. Se entregará un documento en formato Word o PDF
integrado por: portada, introducción, objetivos, contenidos tratados en la
estructura del blog, incluyendo link de acceso para su revisión. El documento
estará escrito en letra Arial tamaño 12,
interlineado sencillo o espacio y medio (1,5). Este
documento al final se subirá en el entorno de evaluación para revisión y calificación.
Nota aclaratoria 1: este blog requiere estar disponible a
lo largo del desarrollo del curso para el registro de manera cronológica de cada
una de las tareas que se proponen en las guías.
Nota aclaratoria 2: en el trabajo se solicita solo la
estructura del blog, no el contenido. Éste se verá en el blog.
La Unidad
2 La entrevista psicológica: presenta
definiciones y aspectos conceptuales de la entrevista y como instrumento básico
de evaluación - intervención psicológica.
La Unidad
3 Tipos de entrevista, su interacción y
campos de aplicación: describe ámbitos de aplicación en el campo de la salud,
en el campo laboral, y en el campo educativo.
El curso de Observación y Entrevista da cuenta del núcleo
integrador de problemas
denominado “Conocimiento psicosocial y praxis” y hace
parte del núcleo polémico “Salud Comunitaria y Convivencia”.
Tarea 1. Reconocimiento de las unidades del curso
Tarea 2. La observación
Tarea 3. Condiciones, comunicación y técnicas de la
entrevista psicológica
Tarea 4. La entrevista psicológica como proceso de
evaluación.
Tarea 5. La entrevista psicológica, los diferentes
contextos de actuación y el rol de sus actores.
Cada tarea, se desarrollará internamente en tres fases,
como se describe a continuación:
• Fase 1: Pre- tarea: la tarea es realizada individualmente
por los estudiantes, dándole a cada uno la posibilidad de expresarse y hacer
propuestas frente a la elaboración de esta, mediante la articulación de los
contenidos propuestos.
• Fase 2: Ciclo de la tarea: es la tarea realizada por
los estudiantes individualmente o en grupos, dándole a cada uno la posibilidad
de expresarse y hacer propuestas frente a la elaboración de esta. El docente
monitorea, invita y apoya a la participación (…) el propósito de esta etapa es
que el estudiante se sienta en confianza para la construcción que realizará (…)
conlleva a que el grupo haga una planeación de la tarea, teniendo en cuenta los
recursos que necesitará.
• Fase 3: Post -tarea: finalmente se entrega el producto
de la tarea, de tal manera que se pueda socializar entre los diferentes grupos,
para así compartir realidades o intercambiar información.
REFERENCIAS
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS PARA ABORDAR LA UNIDAD UNO
Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica:
conceptos, métodos y
estudio de casos (2a. ed.). Difusora Larousse - Ediciones
Pirámide. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032?page=193
Fernández, P. (2013, 29 de julio). Tutorial: Metodología
de la Investigación - La
Observación [video]. You Tube https://https://www.youtube.com/watch?v=QjEsp9ppfIA.
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS PARA ABORDAR LA UNIDAD DOS
Caicedo, S., Chica, M., Córdoba Lemos, H Bustos, J. (2016).
Enfoques clásicos de la psicología. http://hdl.handle.net/10596/9678
Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica:
conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Difusora Larousse - Ediciones
Pirámide.
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032?page=167
López Cadena, Z. (2018). Ley 1090 de 2006, Capítulo II y
III. [Objetivo Virtual de Información – OVI, Repositorio UNAD].
http://hdl.handle.net/10596/22638
Perpiñá, C. (2015). Manual de la entrevista psicológica:
saber escuchar, saber preguntar. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49011?page=244.
Vital, A., Moreno, D., Hernández, D. & Bustos, J. (2016).
Enfoques contemporáneos de la psicología. http://hdl.handle.net/10596/9669
Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para
investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación.
Editorial
Brujas. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.a
p x?direct=true&db=nlebk&AN=847671&lang=es&site=edslive&scope=site&ebv=E&ppid=pp_81.
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS PARA ABORDAR LA UNIDAD TRES
Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica:
conceptos, métodos y
estudio de casos (2a. ed.). Difusora Larousse - Ediciones
Pirámide. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032?page=45
López Cadena, Z. (2020). Técnicas de comunicación verbal
en la entrevista psicológica. [Objetivo Virtual de Información – OVI,
Repositorio UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37478.
Olaz, Á. (2012).
La entrevista en profundidad: justificación metodológica y guía de
actuación práctica. Septem Ediciones. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/42044?page=28.
Perpiñá, C. (2015). Manual de la entrevista psicológica:
saber escuchar, saber
preguntar. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49011?page=420.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Full name: ______________________________
e_mail: __________________________________
Edad: ____________________________________
Masculino __ Femenino_
Objetivo: ________________________________
Profesional en : __________________________
Expectativa a encontrar?: _________________
calificación de 1-5, tu satisfacción final._______
Gracias por tu amabilidad y educación.